trAndeS celebra el satisfactorio desarrollo del programa organizado en conjunto entre las SDG Graduate Schools Performing Sustainability, Wits-Tub-UNILAG Urban Lab y trAndeS
Noticias de 24.07.2025
Alianzas Globales en la Educación Superior
Del 7 al 8 de julio de 2025 se llevó a cabo un programa que reunió a tres de los siete programas financiados por el DAAD que investigan sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: trAndeS, Performing Sustainability y Wits-TUB UNILAG Urban Lab. Estos programas promueven la cooperación académica entre instituciones de educación superior alemanas - la Freie Universität Berlin (FUB), la Universität Hildesheim y la Technische Universität Berlin (TUB) - y sus contrapartes en América Latina y África: la Pontificia Universidad Católica del Perú, la University of Maiduguri (Nigeria), la University of Cape Coast (Ghana) y la University of the Witwatersrand (Wits).
Este encuentro reunió voces de diversos representantes de los programas y algunos estudiantes de doctorado para participar en un intercambio sobre la sostenibilidad desde una perspectiva integrada, incorporando enfoques de la investigación sobre desigualdades, los estudios urbanos, las artes y la cultura.
El desarrollo del evento incluyó una serie de presentaciones y conversatorios que pusieron de manifiesto tanto las coincidencias como las diferencias entre los temas y enfoques de los proyectos de investigación presentados, resaltando la singularidad de los contextos socioculturales en los cuáles estos surgen.
El programa inició el lunes 7 de julio con un recorrido guiado por el campus de la TU Berlin a las 4 p.m. A continuación, tuvieron lugar las presentaciones y el posterior conversatorio titulado "Conflict and Cohabitation: Co-creating Urban Spaces through Architecture and Applied Theatre" y moderado por la Dr. Nadine Appelhans (Wits-TUB-UNILAG Urban Lab). En el marco de este conversatorio hubo tres presentaciones:
Aliyu Abdulkadir Yakubu (Performing Sustainability, Universtity of Maiduguri) - "Mentally Displaced Youth and Co-Creating Applied Theatre: The Re-Search for Sustainable"
Rebecca Enobong Roberts (TU Berlin) - "Landscapes of Island Inhabitation in Lagos: Volatile Livelihoods and the ‘new‘ Urban Frontier"
Francesca Ceola (TU Berlin) - "Spacemaking as a Measure of Rights to the City"
El segundo día, el martes 8 de julio, se dió apertura al programa del día a las 11 a.m con un recorrido guiado por el campus de la FU Berlin, seguido por un almuerzo en la Mensa FU II. Posteriormente, Dorothee Schwab y Lars Gerold del DAAD dieron sus palabras de bienvenida y dieron inicio a las 2:30 p.m al Workshop SD GS Alliance: "Researching Sustainability", el cual se constituyó en tres fases:
La primera fase se centró en la presentación del enfoque y la agenda investigativa de los repectivos programas; esta sesión del Workshop estuvo moderada por Bettina Schorr (FU Berlin/trAndeS) y compuesta por las siguientes presentaciones:
“Cultural Sustainability” Lea Frauenknecht & Arne Nickel (Performing Sustainability)
“Inequality and Sustainability” Marianne Braig & Narda Henríquez (trAndeS)
“Sustainability and Urbanisation” Nadine Appelhans & Laura Henneke (Wits-TUB UNILAG Urban Lab)
La segunda fase estuvo integrada por las presentaciones de las tesis doctorales de cuatro becarios de los programas trAndeS y Researching Sustainability, con el objetivo de dar cuenta del contexto sociocultural en el surgen sus investigaciones y la relevancia de las mismas.
Daniel de la Fuente (trAndeS, PUCP)
Diana Flores (trAndeS, PUCP)
Jason Otoo (Performing Sustainability, UCC)
Ibrahim Babagana Usman (Performing Sustainability, UniMaid)
La tercera fase estuvo moderada por Sebastian Hachmeyer (Performing Sustainability & Universität Hildesheim) y se concibió como un espacio de reflexión y dialogo impulsado por las cuatro presentaciones anteriores y vertebrado por las siguientes tres preguntas:
-
¿Cuáles son las diferencias y coincidencias entre los enfoques, temas y fenómenos?
-
¿Podrían aplicarse los otros enfoques a tu propia investigación?
-
¿Abren nuevas perspectivas o revelan nuevos fenómenos?