Logo_TrAndeStrAndeS - Programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina

programa trAndeS


Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ES
  • EN: English
  • ES: Español
Menu
  • Personas

    loading...

  • Posgrado

    loading...

  • Investigación

    loading...

  • Red trAndeS

    loading...

  • Eventos

    loading...

  • Recursos

    loading...

Micronavegación

  • Página inicial
  • Posgrado
  • Cursos obligatorios
  • Curso trAndeS II - La Región Andina: Desigualdades Sociales y Desarrollo Sostenible

Curso trAndeS II - La Región Andina: Desigualdades Sociales y Desarrollo Sostenible

Este curso se centra en la región andina. Tiene dos objetivos: primero, pretende presentar las características básicas de la región andina con respecto a su historia, geografía, clima, cultura y política. El segundo objetivo es proveer a los alumnos una visión de conjunto sobre los desafíos más importantes que enfrenta la región andina actualmente en términos de desarrollo sostenible y reducción de las desigualdades.

La pregunta que articula el curso es ¿en qué términos lo andino constituye una región? Para ensayar respuestas, se explorarán los procesos históricos, sociales, políticos, económicos y ambientales que enlazan y caracterizan a las sociedades andinas. Tales fundamentos serán contrastados con los desafíos socioambientales que enfrentamos en común, como la seguridad alimentaria, la necesidad de ciudades gestionadas sosteniblemente y la igualdad en el acceso a los recursos naturales. Estos desafíos, en síntesis, se plantean en función al vínculo desigualdades sociales - desarrollo sostenible. 

El curso se organiza en 3 unidades:

  • Fundamentos de la región andina: ¿qué es? ¿qué nos une? Una exploración multidisciplinar. Procesos y conocimientos que permiten referirnos a los países andinos como una región y que proporciona conocimientos acerca de la cultura, política, geografía, historia y el clima de la región.
  • Las desigualdades sociales en la región andina: interseccionalidad, permanencias, profundización de las brechas.
  • Los desafíos para un futuro sustentable: sociedades que se adaptan al cambio climático, transformaciones para la subsistencia, ecosistemas saludables.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el curso, el/la estudiante:

  • Conocerá las características históricas, políticas, económicas, sociales y ambientales de la región andina.
  • Podrá incorporar una perspectiva de análisis regional al momento de discutir desigualdades y sostenibilidad.
  • Identificará las dinámicas a través de las que se presentan y perpetúan las desigualdades sociales en la región andina.
  • Identificará cuáles son los principales retos ambientales que enfrentan las sociedades andinas.

Docentes

Los cursos serán impartidos de parte de docentes de PUCP, FU Berlin e investigadores afiliados del programa trAndeS.

El syllabus del curso se encuentra aquí.

SDG Graduate Schools

trAndeS es uno de los siete DAAD Programas de Posgrado sobre los ODS. Conoce los otros programas:

  • SDG Graduate Schools (en inglés)

Noticias

spinner

Agenda

spinner

Convocatorias trAndeS

  • Convocatoria para becas posdoctorales 2019
  • Convocatoria para programa y becas doctorales 2019
  • Convocatoria para programa y becas de maestría 2019

Enlaces

  • FAQ
  • Boletín

trAndeS

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PL9PulgB_lKc-7xeJhvr2wqTq9Sgb0Owim" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Youtube

Schutz Ihrer Daten
Erst beim Aktivieren werden Daten übertragen an: keine externen Domains enthalten
Datenschutzhinweise

trAndeS – Programa de Posgrado

  • Personas
  • Investigación
  • Posgrado
  • Red trAndeS
  • Eventos
  • Recursos

Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio

Redes sociales

  • Facebook
  • Youtube

Esta Página

  • Imprimir
  • Feedback
  • English