Este curso se centra en la región andina. Tiene dos objetivos: primero, pretende presentar las características básicas de la región andina con respecto a su historia, geografía, clima, cultura y política. El segundo objetivo es proveer a los alumnos una visión de conjunto sobre los desafíos más importantes que enfrenta la región andina actualmente en términos de desarrollo sostenible y reducción de las desigualdades.
La pregunta que articula el curso es ¿en qué términos lo andino constituye una región? Para ensayar respuestas, se explorarán los procesos históricos, sociales, políticos, económicos y ambientales que enlazan y caracterizan a las sociedades andinas. Tales fundamentos serán contrastados con los desafíos socioambientales que enfrentamos en común, como la seguridad alimentaria, la necesidad de ciudades gestionadas sosteniblemente y la igualdad en el acceso a los recursos naturales. Estos desafíos, en síntesis, se plantean en función al vínculo desigualdades sociales - desarrollo sostenible.
El curso se organiza en 3 unidades:
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso, el/la estudiante:
Docentes
Los cursos serán impartidos de parte de docentes de PUCP, FU Berlin e investigadores afiliados del programa trAndeS.
El syllabus del curso se encuentra aquí.